miércoles, 26 de julio de 2023

Cueva de Eaux Chaudes el 26 de julio

 A las 10 recojo a Loli y marchamos hacia Francia. Llegamos Eaux Chaudes donde damos la vuelta para encarar bien la estrecha entrada a la pista asfaltada. Subimos por la empinada pista hasta el puente donde termina el asfalto. Preparamos los bártulos y parriba. 30' de aproximación donde nos cambiamos. Neopreno, casco, frontal etc. Vamos avanzando sin prisa pero sin pausa, al principio sin dificultades. Las dificultades empiezan en las primeras cascadas. Un pasamanos sin montar , el cual lo pasamos en artificial poe seguridad. Enseguida aparecen unas cuerdas fijas. Verticales pero con muy buenos pies y agarres. Salvado ese paso entramos en el caos. Muy pulido e indicado con flechas y puntos amarillos. En cuanto piensas que te has perdido aparecen las marcas. Salvado el caos solo queda ir remontando el río hacia la izquierda. Remontamos hasta el río hasta la parte más espectacular. Una preciosa cascada. Loli remonta la cascada la cuel está muy bien equipada, con su ayuda consigo remontar hasta la mitad. Se nos hace tarde y decidimos volver. La vuelta se nos hace corta, pasamos el caos. En un agujero vemos una cuerda fija y una flecha. Resulta ser una linea de rapeles equipados. Después de tres rapeles llegamos a la base del primer pasamanos. Bajamos tranquilamente hasta la boca en total 4h y media dentro. Estamos de acuerdo que es una de las zonas más espectaculares de la zona. He ido con Loli.




domingo, 23 de julio de 2023

Barranco Bitet inferior el 23 de Julio

  Volvemos los viejos amigos al barranco que nunca llegamos hacer juntos. A las 11 de la mañana dejamos el coche en el último hueco de la salida. Nos acercamos a la regleta y marca 40. Justito justito 

Preparamos todo y nada estamos haciendo la aproximación. La verdad que la pista es un paseo en 35' estamos en la entrada. Preparamos todo y "padentro". Saltamos lo primero y ya nos damos cuenta que lleva un pelín mas de caudal para nuestro gusto. en mi opinión el paso clave del bitet está en el acceso al primer rapel largo. El agua empuja y el acceso a reunión resbala. Lo pasamos decentemente. Al tener buen caudal y estar los pasamanos montados avanzamos muy rápido. La gozamos tanto en el tobogán como en los oscuros de la cueva. Mos deja muy buen sabor de boca.

3 horas destro, he ido con Tito y Nacho

 




domingo, 11 de junio de 2023

Barranco hollaza el 11 de Junio

 Volvemos a la Hollaza años después. en teoría el tiempo nos da un margen hasta la 1 que dan la mundial. Madrugamos y las 10 estamos con el coche arriba. Descendemos rápidos, pero con cuidado llevamos todos cuerdas y cosemos el barranco. En el último rapel ya se pone negro. Justo al llegar al coche no cae la mundial. Una buena granizada en medio de la carretera nos deja bien limpios. A las 1.30 en Biescas

He ido con Tito y dos amigos suyos 




 



domingo, 28 de mayo de 2023

Via verde del Bisadasoa el 28 de Mayo

 Duermo con la furgo en Ituren. A las 8 de la mañana me bajo hasta Santesteban. Desayuno  a las 10 cojo el Autobús, donde dejan montar bicis en el maletero hasta Irun- A las 11 estoy preparado para salir. La ruta está muy bien marcada, va por la via verde paralela a la ría hasta llegar a Behobia. Luego por la ribera del bidasoa. La via se hace corta muy buen piso, va recorriendo los meandros del rio. En total tres horas incluidas paradas. 






sábado, 27 de mayo de 2023

Picos de sierra de Aralar el 27 de Mayo

 Duermo en un precioso descampado de los pocos sitios que hay para aparcar. 
A las 9 de la mañana empiezo andar, la senda no está demasiado marcada, pero se va siguiendo, tramos muy bonitos de bosque hasta salir a las praderas superiores. En dos horas estoy en el primero de los picos, el track es engañoso, continuos sube bajas. Montes pequeños pero con fuertes pendientes a tramos sin apenas senda. Voy pasando por las diferentes cotas. Zona muy solitaria. Después de 4 horas llego al último de los picos. Bajada rápida hasta el coche. No es la ruta más bonita que hecho en Navarra, pero tiene su encanto.  A las 4 emprendo viaje hacia Santesteban.
He subido Sollazbizkargaña (1.430m) - Aldaon (1.409m) - Urakorri (1.304m) y Balerdi (1.193m)







 

 

domingo, 21 de mayo de 2023

Barranco de Abe y Forcos el 21 de Mayo

 A las 9 de la mañana quedamos en sabi. Cogemos los coches y nos acercamos a Bergua. Hay un montón de coches y aparcamos donde podemos. Vamos un poco a la aventura. A las 10:30 empezamos andar, bajamos hasta el río y cruzamos solo la primera pasarela. Cogemos la senda que sale a mano izquierda. Seguimos por la senda y el bifurcación me confundo de senda y la lío terminamos en la salida del Abe. Remontamos por senda hasta la entrada. El barranco baja casi seco.  El barranco es precioso rampas entre bosque espectacular y los rápeles rodeado de musgo, en algún tramo da mucha pena pisar ya que nos llevamos el musgo. Tras dos horas llegamos al río. Andamos 100m por río y llegamos a la entrada delecta Forcos donde nos espera Tito. Como siempre el Forcos espectacular. Nos los ventilamos en 1h 15. Buena combinación. A las 4 estamos en Bergua. He ido con Raquel, Bea y Diego al Abe. Tito forcos.




sábado, 20 de mayo de 2023

Fanlillo Abeto de la Fonfria el 20 de Mayo

Dejo el coche en la fuente de Fanlillo. A las 10 empiezo andar. Subo por la pista unos metros para enseguida coger la senda que sale a mano derecha. Está va llaneando hasta el barranco. La senda va ascendiendo por lazadas hasta llegar al collado. Aquí giro a la derecha para coger de nuevo una pista. Este tramo es un continuo sube baja. En un momento dado la pista se convierte en un lodazal una máquina ha pasado y la ha dejado destrozada, ramas, barro hasta los tobillos. Después de pelearme con la pista lego al collado de Pedralba donde los carteles me indican la bajada hasta los abetos. Buen tramo de bajada. Eso si el bosque espectacular. Vuelvo por el mismo camino con las mismas penurias. En total 4 horas de ruta. 




sábado, 13 de mayo de 2023

Barranco Peiro el 13 de Mayo

 A las 9 de la mañana salimos de Sabi. A las 10 ya estábamos en el aparcamiento que se utiliza para subir al pico Peiró, en la carretera de Rasal. Preparamos el equipo y comenzamos a andar, primero por pista y luego por una senda. Han arreglado la senda y han colocado maderas. Antes, cuando había barro, la subida era divertida debido a la inclinación. Llegamos al hayedo y usamos el GPS para encontrar la entrada. Descendimos desde el propio hayedo por la barranquera. Hubo algunos tramos en los que tuvimos que "jabalinear" hasta llegar a la cabecera. Todo para nada: tres rápeles tumbados y se acabó. Dos en anclajes naturales y solo el último tiene instalación. Salimos por una pista a la derecha y enseguida llegamos al coche. Tal vez sea el peor barranco que hayamos hecho. He ido con Tito.




sábado, 6 de mayo de 2023

Intento a Tendeñera el 5 de Mayo

 A las 6 de la tarde salimos de linas de Broto. Hemos dejado el coche antes del puente de sorrosal. A las 6:30 estamos andando. Cogemos la senda que sube por la margen derecha. No tiene grandes repechos y es bastante bonita. Casi al fondo de valle por un puente nos cambia de vertiente y ya va ascendiendo paralelo a unas bonitas cascadas. La senda nos deja en la pista y por esta hasta el refugio 1h30. Lujazo de refugio libre pero han desaparecido las colchonetas. Mareamos la perdiz hasta cenar.

A las 7 de la mañana nos levantamos, desayunamos y tiramos parriba. Vamos pista unos 10 minutos hasta encontrar una gran llanura. La niebla está metida en la sierra. Tiramos de GPS y no lleva por el valle de enmedio, el de la derecha iría al pico Otal. Sin apenas senda vamos remontando el valle con tendencia a la izquierda. Por terreno incierto llegamos a un collado. Aquí hay que coger una media ladera. Con muchos hitos y poca senda. Vamos intuitivamente por el terreno más fácil hasta dar con los neveros. Parecen infranqueables desde lejos pero se pasan fácil en diagonal. Salvados esos neveros entramos en un altiplano. Aquí surgen las dudas. Estamos en la niebla y apenas tenemos referencias. Subimos evitando la nieve por pedreras infames. A 2600 paramos a decidir. Niebla y viento sin referencias. Decidimos bajarnos. Llegamos de nuevo al altiplano donde paramos a comer. No llama la atención un colladete con una pequeña prominencia, a por el. Subimos al collado por un sistema de fajas de piedra muy descompuesta. Las vistas desde ese collado son brutales. Cogemos un tramo de arista y paramos a deleitarnos con el bonito paisaje. El día mejora pero poco. Por la arista llegaríamos a tendeñera sin problemas. Pero hemos dejado las mochilas abajo. Un buen rato en la cimilla y pabajo. Segimos el camino de subida, recogemos las mochilas. Y rápidamente llegamos al collado. Miramos atrás y está ya todo despejado. Esto nos pasa por madrugar. A las 12:30 estamos de vuelta en el refugio. Cargamos todo y a las 3:30 en el coche. He ido con Nacho.




lunes, 1 de mayo de 2023

Puerto de Gavin el 1 de Mayo

 Toca pasear. A las 11 dejo el coche cerca de yesero. Cojo la senda de la pez. Se nota la sequía y la senda está tremenda mente seca para ser estas fechas. En 40 minutos estoy en el rincón que tanto me gusta. Baja muy poca agua y aprovecho para ir remontando el río. La verdad que no tiene mucho interés pero había que investigar. Algún pasillo majo pero poco más. Cuando llegó a la altura de la pista me salgo. Ya que estoy aquí sigo hasta el último refugio. Estoy un buen rato y pabajo. La vuelta la hago por la pista y senda normales. A las 3 en el coche.





sábado, 29 de abril de 2023

Orus fablo en BTT el 29 de Abril

 A las 10 dejo el coche en lo que era la caseta del pirata ahora un descampado. Empiezo a ciclar sin prisa. Cojo la carretera que lleva hasta Espin. No llego ni al pueblo paso de largo y cojo la pista que se adentra en el siguiente valle. Una bajada por pista rota hasta da con un barranco. Aquí empieza ascender por mejor pista. Tramo con fuertes repechos pero también con buenos descansos. Coronó el puerto y cojo la pista abandonada que lleva hasta Fablo. Dejo la bici en la pista y subo a pie hasta el pueblo. Aquí ya no queda nada. Almuerzo en un campo en completa soledad. Sitio perdido y tranquilo. Vuelvo por el mismo camino hasta Espin. Como se me ha hecho corta en el puerto de Espin giro a la derecha por un pista de graba. Tramos muy empinados donde la grava hace que la bici no agarre de subida. Sufro para llegar hasta la carretera principal. Bajada vertiginosa hasta cerca de fanlillo. Subo a este y por la antigua carretera hasta la furgo. En total 3horas y media de "paseo"

viernes, 28 de abril de 2023

Circular a la Foz de Binies el 28 de Abril

 A las 10 de la mañana dejo el coche en Binies. Cojo una pista forestal que sale hacia el norte. Está me lleva casi hasta el río. Una senda muy marcada me va llevando paralelo al río dirección Norte. La Seba va haciendo sube bajas. Cuando empieza la Foz la senda empieza ascender desviándose bastante del río. Está entra en zona de nadie. Monte bajo y solitario. Durante un par de horas voy pasado por vallecillos solitarios con mucho encanto. Por fin llegó a una ermita. Bonitas praderas. Dejo la senda principal y por pista bajo a rio por fuerte desnivel. Me tengo que descalzar para cruzar por el vado hormigonado. La pista me lleva a la carretera. La carretera parece una senda más 4km de asfalto. Pero por la cual solo pasan dos coches en 1hora. Por carretera hasta poco antes del pueblo. Que por un atajo llego a el. 4horas en total.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/foz-de-binies-89656006





lunes, 24 de abril de 2023

Barranco Máscun por Raisen el 24 de Abril


A las 9 estamos en Rodellar. Tito ha quedado con dos mozos a las 9 al no haber cobertura les damos un margen de 20' no aparecen y marchamos. En la bajada al río nos llaman. Seguimos camino ya nos cogerán. Cerca del pueblo de Otin paramos al sol los esperamos. Desde Otin nos acercamos hasta la entrada del Raisen el cual lleva un hilo de agua. La reseña que llevamos está mal marca muchos menos rapeles de los que hay y alguno bastante precario.  Entramos al mscun solos. Nos lo tomamos con tranquilidad. La luz dentro del barranco es bestial. Los Oscuros de Otin están con una luz... Vamos lentos pero seguros. Aún así nos comemos el barranco en un plis plas. Sin darnos cuenta estamos en el mascun inferior. Largo retorno hasta Rodellar. Son las 5 cuando estamos trapiñando y engullendo cerveza. A las 7 a casa. He ido con Nacho, Tito, Dani, Lorena y ¿?






viernes, 21 de abril de 2023

Vía Mayencos a Oroel el 21 de abril

 A las 10 llegamos al parador. Llevamos cuerda y un mano de expreses por si acaso. Vamos tranquilamente subiendo siguiendo los hitos y la buena senda. Poco a poco nos vamos acercando a las murallas hay que ir navegando entre fajas y estar atentos a las marcas rojas en la roca las cuales yo no veo. El paso clave de la vía está seco y no sacamos la cuerda. Eso sí el casco obligatorio. Alguna pequeña perdida pero siempre hay algún hito, algún hito también despista. Sin darnos cuenta estamos en la muralla final debajo de la cruz. Son sacar la cuerda hacemos la trepada final. En 1h20 estamos en la cima. Aparecen tres tipos con parapente. Lo cuales nos dan una envidia tremenda al verlos despegar. Bajada tranquila has el parador. A la 1 a casa. He ido con Nacho.





lunes, 17 de abril de 2023

Barranco de Fago el 17 de Abril

 A las 9 de la mañana salimos de Sabi. Parada en puente la reina a tomar café. A las 11 estamos andando por la carretera. 50' después llegamos a la entrada. nos cambiamos y pa dentro. El caudal es bajo, para nosotros perfecto. Vamos muy despacio disfrutando de la tranquilidad ya que no hay nadie. Como siempre el agua helada. El paso de la cadena el agua está heladisima. Queman las manos del frió. El último tramo al sol mejor. Nos comemos el barranco en 2h15. Retorno 10' al coche. He ido con Nacho. 



viernes, 7 de abril de 2023

Vía Verde val de Zafan el 7 y 8 de Abril

 Después de pasar la tarde con Tito. A la mañana no madrugamos y este me acerca hasta Xerta. Tomamos un café en el bonito pueblo. A las 12:30 empiezo a pedalear. Ya de primeras me sorprende. La vía verde va paralela a rio Ebro durante unos kilómetros, pasando por infinidad de túneles. Abandona el río y va subiendo suavemente por excelente piso. Lo parajes son preciosos, lastima la sequía. El barranco está casi seco. Voy avanzando rápido y parando bastante a contemplar el paisaje. Paro a tomar un cerveza en Arens de Llego.  A las 3 salgo hacia Cretas. Una vez que entro en Aragón. La vía verde parece abandonada. Después de una semana enfermo pago el esfuerzo y llego a Cretas pidiendo la hora. Son las 5:30 de la tarde. Ducha y un par cervezas. El albergue está muy muy bien. Pero la cena es lamentable. Escasa y mala. A las 10 durmiendo. A las 7'30 de la mañana me levanto, desayuno y sigo ruta. Así como el día anterior había cientos de personas en este tramo apenas hay nadie. Terreno muy diferente pero con mucho encanto. Se avanza muy rápido con grandes rectas hasta llegar al túnel del del equinoccio. En teoría está cerrado. Pero la valla está abierta. Pregunto y me confirman que se puede pasar. Es tramo de bajada y lleno de piedras de la vía. Un peligro pasarlo. Aún con frontal no se ve ni torta. A las 12 estoy almorzando en Valdealgorfa. Están los del pueblo de vermu y doy un poco el cante. Desde aquí la vía verde se convierte en pista. En teoría es bajada hasta Alcañiz. El viento en contra hace que se me haga como de subida. A las 2 llegó Alcañiz. Siesta en el azud y a las quedó con Tito. Tarde de relax y chorrada.






lunes, 27 de marzo de 2023

Ferrata de Sorrosal el 27 de Marzo

Nos  acercamos hasta Broto. A las 9:30 estamos entrando en la Ferrata. Vamos haciéndola tranquilamente, aun así el primer tramo nos lo comemos en nada. Parada almorzar al Sol. Segundo tramo con un calor anormal. Al final en menos dos horas nos la comemos. He ido con Nacho.





 

domingo, 19 de marzo de 2023

Barranco Alborceral y estrechos del balced el 19 de Marzo

 Dormimos en el parquing de los Oscuros. Nos bajamos al parquin  de entrada. A las 10 estamos buscando la entrada. No es fácil encontrarla. El barranco hace una Y. Unos hitos nos llevan a una reunión muy precaria y el GPS nos indica que no estamos en la entrada. Remontamos unoas decenas de metros y bajamos al cruce de la izquierda. Aquí si. El barranco va de menos a más, al principio muy abierto, poco a poco se va encajonando. Como su primo hermano el cueva cabrito.  El tramos final es cinco estrellas. Rapel final de 15m cae directo al Balced. Como el caudal del Balced nos parece adecuado. Continuamos aguas abajo. Nos parece un sitio espectacular. No es deportivo pero estéticamente es impresionante. Mucho tramo de andar y alguna badina muy larga. Apenas paramos el día se no se está echando encima. Tras tres horas de estrechos del Balced decidimos salir. Un hito nos sube por la margen derecha hasta una pista. Seguimos la pista hasta terminar en la carretera. Miramos el mapa y vemos que la hemos liado. No pasa ni dios por esa carretera.  En 20' no pasa ni un coche. Empezamos hacer el retorno a pie por la carretera dirección a Bierge. Tras unos kilómetros pasa un 4x4 el cual nos hace el favor del siglo. Lleva a Agustín hasta el coche. 40' después nos pasa a recoger ya muy cerca de Bierge. Jornada maratoniana. He ido con Agustín y Tito 










viernes, 17 de marzo de 2023

foqueada por pistas el 17 de Marzo

 Me intención es subir al culibillas. Pero el aire me tira para atrás. Subo foqueando por las pistas de Anayet. Sigo la ruta hacia el culibillas pero el viento empuja muy fuerte. Decido coger la pista del pico Royo. La primera parte se sube bien, el la parte superior el viento  ha barrido la nieve esvun tormo de hielo. Comedias para llegar hasta el telesilla. Al abrigo del Air almuerzo algo y pabajo. Enseguida que puedo me salgo fuera de pista. La nieve ha transformado y la bajada se hace espectacular. Tramos de nieve primavera y polvo muy extraño. Bajada muy gozosa. 




domingo, 12 de marzo de 2023

Barranco Cueva Cabrito el 12 de Marzo

 A las 9 quedamos Bierge en donde echamos café. A las 10 estamos esramos en el parquin. Aún está helando cuando nos estamos cambiando nos cambiamos rápidos y comenzamos la aproximación con los neoprenos puestos. Protegidos del aire y al sol. Se está agusto cogemos calor y pa dentro. Vamos casi todos con cuerdas y los primeros tramos nos lo comemos rápidamente. Risas en los rapeles estrechos no nos mojamos El segundo tramo otra vez sorprende destrepes guarros destroza neoprenos. Aquí te mojas si o si.  Tramo final espectacular, sin problemas está vez para cruzar el balced. Nos hemos comido el barranco en tres horas aún yendo un grupo grande encontramos la senda de retorno sin problemas. Comemos en Bierge mal y caro. A las 5 todos a casa. He ido coni Anoa, Diego, Marcos, Gabriel, Tito, Pedro y Jako.