A
las 10 llegamos a Isun Saludamos a la familia Pallaruelo y comenzamos la
subida. Al subimos corriendo hasta enlace con la subida por la
cruz. Aquí andamos rápidos pero andamos. Cada vez va empinando más y el calor
es sofocante. Llegamos a la cruz en 50´con paradas y en manga corta. A partir
de aquí seguimos corriendo hasta la base de Otaria. Nos ha costado subir 1h40´.
Un poco de tortilla, jamón polvorones y el delicioso "poncho"
brindando por el año nuevo. Estamos media hora en la cima y bajamos corriendo
por la mallata de Isun en 50´estamos en Isun. Hemos ido David, Javi y Sergio
Allue.
lunes, 31 de diciembre de 2018
domingo, 30 de diciembre de 2018
Escalada en Bones "Con Coco y Alikates 150m 6b+, 5+oblig" el 30 de Dieciembre
A
las 9 salimos de Sabi. A las 9.40 estamos subiendo hacia las paredes. Después
de 45´llegamos al pie de pared. Vamos 5 y haremos dos cordadas en trenecito. En
una salen Julián, Nacho y .... En Otra Sergi y yo. Los tres primeros largos de
placa típica de bonos. Para luego salvar el largo más bonito de la vía.
Escaloncito raro y luego paso a derechas con mucho canto. El ultimo largo los
liberan todos menos un servidor, aun acerando hay que salir escalando del
resalte. Repelamos por la Blue velvet y no apetece escalar mas a las 2.30 de
regreso al coche. Hemos pasado un calor tremendo haciendo la vía.
jueves, 27 de diciembre de 2018
Anochecer en Oroel 27 Diciembre
A
las 3.30 aparco en el parador de Oroel. A las 3.40 Salgo corriendo. En
47´me planto en la Cruz. Me pongo el equipo de frio y empieza el espectáculo.
Mar de nubes y nueves altas y muchos colores. Estoy hasta las 5.50 de la
tarde viendo el espectáculo. La bajada la hago casi en penumbra, los últimos
10´con frontal. Tarde Espectacular.
sábado, 22 de diciembre de 2018
Mallatas de Albella el 22 de diciembre
A
las 9.30 llego a Albella. Unos 10 gatos me dan la bienvenida al Pueblo. A las
9.45 estoy andando. Cojo la callejuela que lleva a una fuente a la salida del
pueblo, aquí una difusa senda asciende a un pasillo de bojes, a partir de aquí
la senda no tienen perdida. Esta se adentra en un barranco el cual cruzo. La
senda va ascendiendo suavemente mediante lazadas. Poco a poco va ganando altura
hasta cambiar de valle. La senda se convierte en una trocha de madera, que va
subiendo muy suavemente. Después de 1h20´llego al fondo de valle, aquí la senda
empieza un fuerte ascenso mediante lazadas. Bonita llegada al collado donde una
ligera bajada de 1km te enlaza con otra que ascendiendo a izquierdas te
lleva alas praderas. Me acerco a las malatas 2h 15. Magnifico mirador del
sobrarbe. El día es espectacular y cálido. Almuerzo y vuelvo sobre mis pasos.
Poco antes de llegar al collado de nuevo veo un cartel que marca "Mallatas
de Albella". Lo cojo y por bonita y recién limpiada senda me lleva otra
vez a las praderas. Vuelvo por la nueva senda al collado y de bajada al coche.
A las 3.30 estoy en el coche. He ido solo
Peña Montañesa y Cotiella |
Monte Perdido y su asuencia de nieve |
domingo, 16 de diciembre de 2018
Cuculo 15 de Diciembre
A las 8.15
salimos de Sabi. Sobre la marcha decidimos donde ir, las Webcams del valle
marcan mal tiempo. Nos vamos al Cuculo. A las 9 de la mañana estamos andando.
Bonito espectáculo de los malos de San Juan de la peña entre nieblas no van
acompañando en la subida, vamos charrando lo que parece un ritmo lento. Nos
sorprende llegar al collado tan rápido, cogemos la cresta, entre nieblas
llegamos al la cima no se ve nada. El
tiempo es horroroso, niebla que cala, viento y frío. Ni paramos en la cima 50´.
Aquí no se puede estar y estamos empapados, bajamos por la cresta donde no
sabemos como perdemos el sendero, tenemos que tirar de GPS para encontrar la
senda, mal sitio para perderse. Cogemos la senda y a las 11.15 estamos en
el coche empapados. Café en Jaca y a casa. He ido con David
lunes, 10 de diciembre de 2018
Gesera Ibirque el 10 de Diciembre
A las 10 de la mañana
dejo el coche en Gesera. A las 10.15 estoy andando. Salgo hacia el sur por una
pista, me paso el desvío a izquierdas. Hay que estar atento para coger la senda
que sale a izquierdas a 200mts del pueblo. La senda me sorprende gratamente, va
primero paralela al barranco y después lo cruza, para subir por una zona
curiosa de rocas, poco a poco se va metiendo en el bosque poco frondoso, por
buena senda va subiendo cómodamente. Subida tendida hasta el collado que da a
Guara, desde este sigo hasta la pista, sigo a izquierdas por pista y luego bajo
hasta el pueblo de Ibirque. Sitio solitario y bonito, con la majestuosa cara
Norte del Tozal de Guara como telón de fondo. Para mí el pueblo despoblado más
bonito del Serrablo. Almuerzo y de vuelta por el mismo camino. A las 13.30 en
el coche. He ido solo, volveré, pero en bici.
domingo, 2 de diciembre de 2018
Gabardito el 2 de Diciembre
A las 10 dejo el coche en
Canfranc pueblo. Cojo la senda que da acceso al barranco de las Meses. Sigo por
esta que sube muy cómodamente apenas ahí repechos fuertes, por lazadas va
subiendo hasta dar con la pista la sigo y me lleva a las praderas de Gabardito,
sigo la senda y llego al refugio, me encaramo a un montículo u disfruto del mar
de nube que hay en el valle. Almuerzo al sol y sigo camino, cojo diagonal
ascendente a izquierdas para intentar encontrar la senda que baja, la nieve me
hace perderme unos metros hasta encontrar un barranco abancalado, lo paso y
encuentro una hermosa (ancha) senda. Bajo por esta por sinfín de lazadas hasta
dar con el la Pista
que da a Villanua, unos metros a Izquierdas me manda a Canfranc por la senda de
subida bajo por las Meses al coche. 4 horas de bonito paseo. He ido solo.
Ruta sacada de la web Senderos de Canfranc
Ruta sacada de la web Senderos de Canfranc
Valle de Ip |
Mar de nubes sobre Villanua |
sábado, 1 de diciembre de 2018
Peña Oroel (Senda de las Güegas)el 1 de Diciembre
A las 9 salimos de Sabi. Cogemos la carretera que hacia el parador
de Oroel desde Navasa, Cuando terminan las revueltas dejamos el coche en el
primer apartadero que vemos. A las 9.45 estamos andando.
Han estado trabajando cortando
madera y ha hecho que la senda desaparezca. Después de dar tumbos por el bosque
conseguimos encontrar la senda, gracias al track que llevamos. La senda va
ascendiendo sin compasión. Vamos despacio charrando. Cuando la senda empieza
a hacer alguna lazada nos equivocamos de camino y nos metemos en una zona
balizada que no lleva a ningún sitio. Perdemos casi una hora peleándonos con
los matojos. Un cazador nos indica donde está la senda buena y por fin
enlazamos bien. Salimos del bosque, seguimos subiendo ya por rocas dirección
Oeste. Después de seguir la tenue senda llaneando enlazamos con la senda de los
lobos y por esta hasta la cresta. Seguimos la cresta hasta la cruz de Oroel. La
nubes nos prestan un magnifico espectáculo. Comemos algo y estamos un buen rato
en la cima. Volvemos sobre nuestros pasos para coger la bajada normal al
parador. En una de las lazadas cogemos el enlace con la senda de los lobos. Por
la cual bajamos. Llegamos a la carretera y después de 40´al coche. Son las 5 de
la tarde. A las 5.30 en Sabi. He ido con Santi y ****de Villafranca.
domingo, 18 de noviembre de 2018
Escalada en Agüero el 17 de Noviembre
A las 9 salimos de Sabi. A las 10.10 estamos en Agüero. Preparamos
los bártulos y nos acercamos a la pared. A las 10.45 estamos a pie de vía preparando
todo.
L1. 20mts IV Yo. Diagonal a izquierdas
con buenas presas y buena roca llegando a la reunión.
L2 30mts V+ Sergi: Bonito largo, primero
un largo muro vertical, el cual esta mojado en su parte fácil, luego hay que
cruzar la chorrera mojada el cual se salva bien gracias a un coordino. De aqui facil pero con los pies de gato mojados se llega a la reunión.
L3 15 mts IV Yo. Travesía a izquierdas
para colocarse debajo de otro muro, la roca empieza ponerse más delicada
L4 30mts V+ Sergi. Muro vertical que se
hace largo, buenas presas para pies y manos, gran trabajo de los aperturistas
en el saneo de la roca. Muy buen largo
L5 25mts V+ Sergi Me escaqueo de este
largo, las manos ya me flojean. Salida fina pero si uno se mueve aparecen se
sube bien, 8 metros
verticales con buenos pies, luego va tumbando hasta la reunión final. Vía 5
estrellas.
A las 13.45 estamos en la cima. Bajamos
rapelando por la canal equipada. Remontaos al collado y bajamos dando un paseo
por la vuelta los mallos. He ido con Sergi
viernes, 16 de noviembre de 2018
Via Paula en Agüero 150m V+ el 16 de Noviembre
L1: V+ 15m Nacho. Largo con tendencia a derechas, fino y con alejes
L2: V+ 15m Sergi: Muro vertical fino pero con buenas presas, siempre hay algo
L3: V+ 30m Nacho: Otro muro vertical muy constante y algún agarre dudoso, va empeorando la roca.
L4: V 30m Sergi. Largo roto, poco equipado dan pocas ganas de tirar. Me escaqueo y cedo el largo. Salida a izquierdas hacia una chimenea bien protegida, luego gira a derechas por terreno malo sin apenas seguros. Hay que lazar sabinas.
L5 IV 30m Nacho: Salida a izquierdas para meterse en el espolón, poco equipado y muy roto, lazando sabinas se llega al final.
Una de esas vías que estas deseando terminar y que no volverás. Eso si las vista desde arriba muy bonitas.
Bajamos por la canal destrepando con ayuda de las cuerdas fijas. A las 3:30 de la tarde estamos en el coche. He ido con Nacho y Sergi
Reseña----->;Aquí
L2: V+ 15m Sergi: Muro vertical fino pero con buenas presas, siempre hay algo
L3: V+ 30m Nacho: Otro muro vertical muy constante y algún agarre dudoso, va empeorando la roca.
L4: V 30m Sergi. Largo roto, poco equipado dan pocas ganas de tirar. Me escaqueo y cedo el largo. Salida a izquierdas hacia una chimenea bien protegida, luego gira a derechas por terreno malo sin apenas seguros. Hay que lazar sabinas.
L5 IV 30m Nacho: Salida a izquierdas para meterse en el espolón, poco equipado y muy roto, lazando sabinas se llega al final.
Una de esas vías que estas deseando terminar y que no volverás. Eso si las vista desde arriba muy bonitas.
Bajamos por la canal destrepando con ayuda de las cuerdas fijas. A las 3:30 de la tarde estamos en el coche. He ido con Nacho y Sergi
Reseña----->;Aquí
sábado, 10 de noviembre de 2018
Oturia (corriendo) el 9 de Noviembre
A
las 11.10 Salgo de Yebra de Basa, la temperatura es perfecta para correr.
Curiosamente apenas hay barro con todo lo que ha llovido. En 1h 20´estoy en la
Ermita de Santa Orosia. Sigo por la pista entre la niebla hasta la fuente de
San Cocoba. Aquí cojo un sendero que sale por detrás de ella. La senda es todo
un charco y error es una senda de vacas, subo por donde puedo hasta encontrar
la senda. Me encaramo a la cresta. Fuerte viento y niebla hacen interminables
los últimos metros. Casi dos horas hasta la cima. Paro 10 minutos abrigarme.
Aun aparece otro que sube corriendo. La bajada toda con cuidado esto todo húmedo.
A las 2.10 estoy en Yebra. 3horas justas en total.
domingo, 4 de noviembre de 2018
Peña Oroel el 4 de Noviembre
A
las 10.30 quedo con Nadia y Benja a desayunar. Decidimos ir a Oroel. Llegamos
al parador más allá de las 12. A las 12.15 empezamos andar, dejamos marcar el
ritmo a Nadia, que le tiene respeto a la subida. Subimos al ritmo perfecto. Y
en 1.10 estamos en llano. Vamos de paseo llegando hasta la cima 1.h30. En la
cima nos espera un rebaño de cabras. Muy acostumbradas a la gente no nos dejan
ni echar un bocado. Fotos de rigor y bajamos a comer a la pradera antes del
collado. Después de picotear media hora bajamos en 40´hasta el parador. He ido
con Benja y Nadia
sábado, 3 de noviembre de 2018
Pelopin el 3 de Noviembre
A
las 9.30 quedamos en Senegüe. A las 10.15 estamos en lo alto del cotefablo. A
la media empezamos andar vamos por el atajo que se ha convertido en la normal. Hasta
dar al collado que separa las Sobrarbe y Alto gallego. Seguimos unos metros por
la pista hasta dar con puerta de ganado. En este punto empieza la nieve. Hay una
huella profunda y helada pero se deja andar. Seguimos continuamente por nieve
hasta el otro collado superior. La última pala no abrimos una huella y
coronamos en 1h15. Buen almuerzo con vino, cerveza. A las 12.15 empezamos a
baja r y en 40 estamos en el coche. A la 1.30 estamos tomando Vermut. He ido
con Javi.
viernes, 2 de noviembre de 2018
Bubal-Piedrafita-Bubal el 2 de Noviembre
A
las 10.15 Salimos de Sabi, dejamos el coche en el pueblo de Bubal. A las 10.45
estamos andando. Nos adentramos en el pueblo y cogemos la senda que sale a la
derecha. Seguimos la senda de subida resbaladiza dejando a la derecha un
cartel. Poco a poco nos acercamos al barranco hasta cruzarlo, siguiendo el
cartel que indica Haya milenaria. Este trozo de bosque es muy bonito hasta
llegar a la Pista, giramos a la izquierda hasta dar con una cartel que no lleva
al Haya. Por la pista vamos hacia la Cuniacha, bajamos hasta Piedrafita.
Subimos por la carretera hasta la marcada revuelta. En este punto sale un
sendero que nos lleva hasta un mirador, luego la senda sigue por terreno
indefinido (referencia cables de alta tensión). Pasado este tramo indefinido
aparecen flechas y marcas blancas baja por terreno malo hasta el pueblo de
Bubal. En total 4h de andar. He ido con Jaime
Haya "milenaria" |
Peña Telera |
Curva de donde sale la senda de vuelta |
jueves, 1 de noviembre de 2018
Circular Robledal de Javierre el 1 de Noviembre
A
las 10.45 estamos aparcando en la carretera de Javierre. Cogemos la senda que
baja por el Barranco de Tramafoz, por suerte el rio baja bien no tenemos
problemas para cruzarlo. Bajamos por la bonita senda que va paralela al
barranco hasta dar con la PR que va a Larrede, cogemos esta sombría senda la
cual está plagada de setas. Llegamos a una pista y la abandonamos en la primera
senda que sale a la derecha. Subimos tranquilamente parando a identificar
setas, llegamos a la cartera y un hito nos marca la senda a seguir,
salvamos las lazadas y volvemos la carretera. Aquí ya solo queda subir una
ligera cuesta para ir llaneando por el magnífico robledal, Merece la pena
tomarse con tranquilidad este paseo por el bosque. Bajamos de nuevo hasta el
coche. 2h15´de auténtico paseo. He dio con Benja y Nadia.
![]() |
Hongo en el nudo de un arbol |
viernes, 26 de octubre de 2018
Circular al barranco del Infierno (Yesero) el 26 de Octubre
A las 10.15 dejo el coche justo antes del desvío de Yesero.
A las 10.30 empiezo andar. Cojo la senda que sale a unos metros d la caseta de
la carretera, la senda va paralela a la carretera unos metros para ir metiéndose
en el valle. Pronto empieza el espectáculo, el bosque va cambiando de terreno
seco a bosque húmedo, una zona de bojes musgosos, luego abetal y hayedo. Todo
esto por la margen izquierda del río. Llego al vadeo del río donde me quede la
vez pasada. Esta vez lo cruzo sin problemas. Sigo 20´ más por bonito bosque
hasta ningún sitio. Paro Almorzar y de vuelta. Esta vez en vez de cruzar el río
sigo por la margen izquierda por otra senda espectacular donde alguna cuerda me
ayuda a pasar algún pasito aéreo. Va bajando cómodamente hasta otro vado de río
para juntarme con la senda de subida. A las 13.30 llego al coche. Esta circular
en mi opinión es uno de los bosques y valles más desconocidos y bonitos de la
zona. He ido solo.
jueves, 25 de octubre de 2018
BTT por Hoz de Jaca el 25 de Octubre
A las 15.30 dejo el coche en salida de la pista que da
acceso a la salida de la tirolina. A las 15.45 estoy subiendo con la bici. El
principio de la pista me saluda con dos buenas rampas y piedra suelta, en el primer
desvío cojo la pista que continua a la izquierda. Aquí la cosa cambia pista mas
húmeda y deteriorada, poco a poco se va metiendo en el bosque, la pista va subiendo
por lazadas rampas y llanos. Pronto me meto en el magnifico bosque, en algunos
tramos me tengo que desmontar, apenas me agarran las ruedas. Llego hasta una
revuelta donde un desprendimiento parece que me corta el paso. Dejo la bici y
lo paso andando. Aquí la pista llanea y se adentra dirección sur. Después de 15llego
a la nada. La pista se corta en un barranco. Me quedo mosqueado, en el barranco
hay una escalera que parece llevar a ningún sitio. Vuelvo sobre mis pasos, y comienzo
el descenso con cuidado. En 20llego al coche. O mi estado de forma es
lamentable o la pista me ha resultado muy dura.
![]() |
Escalera a la nada |
lunes, 22 de octubre de 2018
Faja Racon y Canarello el 22 de Octubre
A
las 9.30 llego a la pradera de Ordesa. Con frio empiezo andar a las 9.40 cojo
la nueva senda que va paralela la carretera camino de Carriata. Subo por
la más que conocidas senda a buen ritmo y me planto en el desvío a la faja Racon
en 40´. Me sorprende ver tanta gente para ser un lunes de octubre. El día es
espectacular y convierto la ruta en un paseo. Enlazo con la faja canarello
hasta dar con el bosque delas hayas, el cual empieza ponerse de mil colores. Hago
un motón de paradas para disfrutar del otoño. Bajo por las cascadas y la margen
izquierda del Arazas. En la hombría de la pista hace un frio que pela nada que
ver con donde pega el sol en total ando unas 5 horas a ritmo muy suave. Día espectacular
he ido solo
sábado, 21 de abril de 2018
Txindoki el 21 de Abril
He dormido en el parquin de Larraitz. A las 7.30 me despierto,
desayuno y a las 8.30 estoy andando. Cojo los carteles de Km vertical y sin
senda y por pradera voy ascendiendo encontrar una tenue senda que va a
izquierdas. La senda muy estrecha y por suerte poco concurrida va adentrándose
en bosque. Me lo tomo con mucha tranquilidad, en una hora llego a un barranco
el cual se salva mediante lazadas cruzando a la otra orilla, me meto en un
bonito por praderas. Poco antes del collado paro al abrigo del aire. En el
collado ya da asquete, mucha gente, demasiada, subo las rampas finales, a las
10.30 de la mañana estoy en la cima. La cima es un ir y venir de gente, pero
ninguno está más de 5 minutos en la cima. Yo estoy más de una hora. Bajo de
nuevo al collado y como se me ha hecho corta decido ir hasta un monte lejano.
Cojo una media ladera y por sube-bajas me meto en medio de la sierra de
Aralar, buscando las sendas que menos suban y bajen llego hasta el Pico Gambo.
El aire es muy fuerte y apenas se puede estar en la cima. Como al abrigo del
aire y vuelta por el mismo camino al collado. Del collado por la normal hasta
al coche. Son las tres de la tarde, como, siesta y a las 4.30 Salgo hacia Zumaya.
A las 6 de la tarde llego al
parque de Elorriaga. Aparco y me voy a dar un paseo, termino bajando a la playa
donde la marea baja me deja ver algo de Flich. A las 8.30 de la tarde llego al
coche, ceno y las 10.30 estoy durmiendo.
viernes, 20 de abril de 2018
Aizkorri el 20 de Abril
Duermo en el parque de Beunda, a las 8.30 de la mañana me acerco
hasta el parquin de Aldaola, a las 9 de la mañana estoy andando.
Sigo la pista encementada hasta
donde termina el cemento, cojo una pista que me lleva hasta un caserío
abandonado, aquí tengo que tirar de GPS no hay trazas de senda. Sigo por una
senda marcada para ir hacia la ermita de Sancti Spiritu, aquí el track me desvía
y me meto por una ladera sin senda. Por lo que veo tendré que estar atento, la
ruta me lleva fuera de senda. Por fuerte pendientes llego a un murallón rocoso,
unos hitos sí que me guían entre las rocas para superar la muralla. Aquí me
adentro en un hayedo, que por desgracia esta sin hojas. Estando atento a los
hitos llego a la senda principal. Lo sigo y ya saliendo del bosque se divisa la
Ermita. Por una bonita senda llego a la cima del Aizkorri. 2h con paradas. Un
buen rato en la cima. Desciendo un poco hacia la buena senda que me lleva hacia
el Aitxuri. Paso por el Akitegui y cresteando corono el Aitxuri paro otro buen
rato, esta vez almorzar. Bajo hacia los rasos de Urbia y ni me acerco a la civilización,
lo que parece ser un bar. Sigo por una pista que va paralelo a la GR121 por
bonitos parajes de prados y hayas. En uno de estos cae una buena siesta, sigo
por la Pista hasta el puerto de Zarra, ya todo bajada entrando por el bonito
paso de San Adrián. De aquí al coche en un plis-plas. A la 3 de la tarde estoy
comiendo en el Parquin. A las 4 de la tarde cojo camino hacia Larraitz.
Ruta descargada de
Wikiloc---->
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/sierra-de-aizkorri-tunel-de-san-adrian-30-jul-2013-4939400
sábado, 14 de abril de 2018
Camino de la Pez en Yesero el 9 de Abril
A las 8 de la mañana salgo de Sabi, dan ventana de buen tiempo
hasta la 1 del mediodía. Dejo el coche en el desvío a Yesero a las 8.40 empiezo
andar.
Al principio va por encima de
la carretera pero pronto se adentra en el valle, aquí empieza el espectáculo,
bosque impresionante, senda muy buena y limpia, voy avanzando tranquilamente,
en un cruce bajo a rio y ya veo que será imposible hacerla circular. Sigo por
la senda que poco a poco se va empinando, llego al fondo de valle y no puedo
llegar al destino, imposible cruzar el rio. Esta todo mojado ni sentarme a almorzar
puedo. El día se vuelve feo, comienzo a bajar tranquilamente, voy parando hacer
fotos y disfrutar del bosque. A las 12 llego al coche. Cuando a las 12.45 llego
a Sabi ya llueve. He ido solo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)