Después de unos días
de mal tiempo, en Sabi sale el día regular, la previsión es que a medio día lloverá.
A las 11 dejo el coche en las piscinas del Puente Sardas. Empiezo suave para
calentar y no afogarme en las primeras rampas que van por encima de las obras,
al poco de entrar en el sendero ya me tengo que poner andar, el pecho no da
para correr. Casi toda la subida a la ermita la hago medio andando medio corriendo.
En la ermita ya veo lo que me espera, barro hasta el tobillo, en la cresta hay
tramos en los que pienso que se me salen las zapatillas. Al final de la cresta también
tengo que andar algunos tramos a causa de la fuerte pendiente. La bajada desde la Collata hasta el desvío de
Osan esta muy peligrosa, las piedras parecen aceitadas, sigo el letrero que me
manda de nuevo a Sabiñanigo, el cual es un continuo sube y baja. En el ultimo
tramo me pierdo y termino en unas margas con barro hasta la espinilla, vuelvo 5
minutos sobre mis pasos, remonto la ultima subida, y al coche. En total 1h40´.
Bonito lugar para correr.
domingo, 16 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
BTT Paseo por la ribera del Ebro el 15 de Diciembre
A las 10 de la
mañana salgo con la bici de casa, bajo por el Camino de las Torres hasta la
ribera del Ebro, a dar al puente de las Fuentes, paso el azud y ya cojo
el camino de tierra que baja por el Ebro, hay un montón de ciclistas, todos
ellos mega preparados, yo con mi cutrebici color plata, sin amortiguadores,
oxidada, pero eso si recién engrasada. Buena pista que pasa bordeando
Cantalobos. En 25´ llego a la pasarela que lleva a La Alfranca , la cuzo vuelvo
por la orilla contraria dirección Movera. Sigo por la pista que va pegada al río,
al poco rato termina y se convierte en un sendero hasta llegar a una chopera,
la cruzo por en medio ya vuelvo a salir a otra pista que me lleva a cruzar el
cuarto cinturón, sigo por el lateral, me meto por hacia la derecha buscar de
nuevo el río, por unas escombreras llego al río Gallego, aquí la pista se la ha
llevado la riada, encuentro una pista en buenas condiciones que me lleva al
parque lineal del gallego. Cruzo el Gallego por una pasarela cercan al puente
de hierro y vuelvo hasta el Ebro por la margen contraria. Enseguida llego al
azud y a casa. En total 2 horas de ciclar, por pistas embarradas. He ido solo.
domingo, 9 de diciembre de 2012
Collado de Arazures el 9 de Diciembre
A las 9 de la
mañana Salimos de Sabi. A eso de las 10 aparcamos donde podemos en el parking
del Portalet. A las 10.15 estamos con las raquetas en los pies, nos
alejamos del bullicio de la gente y cogemos una huella alejados del bullicio que
va hacia el collado de L´Iou, vamos paseando tranquilamente disfrutando del
bonito día. Llegamos a un altiplano donde se dividen las huellas. Aquí
decidimos parar, Carlos y su compañera se quedan, yo continuo con las raquetas
hasta el collado de Arazures 1h30´. Este collado no tiene nada en especial, las
vistas las tapa los montes colindantes. Bajamos por el mismo camino, a mitad de
bajada nos cruzamos hacia la huella que lleva al pico Canal Roya, aquí decenas
de esquiadores nos adelantan, a la 1.30 en el coche. Parada en escarrila a
tomar café y a casa. He ido con Carlos y Rosana
![]() |
Rosana y Carlos |
domingo, 2 de diciembre de 2012
Monte de San Pedro el 2 de Diciembre
Día feo y gris,
entra el agobiazo en casa y decido ir a dar una vuelta. Son las dos de la tarde
cuando empiezo andar desde las piscinas del Puente Sardas. El camino está
bastante embarrado hasta llegar a la entrada del sendero. Esta vez no cogeré la
normal, un cartel indica a Huertalo, me adentro por la senda que va paralela
las obras de la autovia, esta senda va subiendo y bajando hasta llegar a la
cara sur del monte de San Pedro. Ya en la cara Sur hay dos carteles, a Huertalo
y al Sabinar. Cojo la senda del sabinar que va subiendo mediante amplias
lazadas hacia San Pedro, la senda va a dar a la cresta de la sierra, habrá que
girara izquierdas para llegar a la ermita (1h). Paro 5 minutos en la cima y
cojo la ruta normal hasta el coche. Paseo de tardes para estirar las piernas.
He ido solo.
Bacun desde Villanua el 1 de Diciembre
A las 8 he salido
de Sabi, de nuevo dejo el coche en la plaza de la iglesia. A las 9 estoy
andando. Fuerte viento y buena rosada al comienzo del camino, sigo el mismo
sendero que llevara a Cenarbe, pero esta vez en el desvío marcado de Punta de la Selva me desvío. la senda va
subiendo cómodamente mediante lazadas por bonito pinar, voy ganando altura sin
enterarme, a los 45´ la senda se convierte en una trocha de madera, que
continua haciendo lazadas hasta llegar a la Punta de la Selva , que ni es punta ni es nada, se pasa por
ella sin mas. Ya por el lomo dirección Este va subiendo hasta llegar a la base
del Bacun Sur, 100 metros
de fuerte repecho te dejan en la cima, 2h. Bonito mirador. Como ando sobrado de
tiempo y hace mucho frío en la cima continuo hasta el Bacun Norte, por el
cordal cimero subiendo levemente llego al Bacun Norte, donde no corre ni una
gota de aire 15´. Bien abrigado se esta estupendamente y las vistas son
magnificas. La bajada la emprendo hacia el refugio de la Espata , la bajada es algo guarrilla
a causa del hielo y la nieve, pero enseguida se llega al refugio, 30´.
Desde este cojo la senda que lleva a la Fuente del Paco, el sol empieza a bajar y empieza
hacer un frío de muerte, paro unos minutos en la fuente a comer algo,
sigo las indicaciones que marcan "Villanua a pie" y a las 3.30 llego
al coche. Muy recomendable ruta circular la cual seguro repetiré. He ido solo
en un día ventoso y frío, pero con gran visibilidad.
![]() |
Siera de Telera, Peña Retona en primer plano |
![]() |
Bisaurin y Aspe |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)