lunes, 30 de julio de 2012
Intento al monte Sueiro el 30 de Julio
A las 9 he salido de Sabi, a las 9.40 estoy aparcando en la hera de Asin de Broto, el día esta muy brumoso y con nubes medias. Comienzo andar por la pista que va subiendo poco a poco en dirección Sur. A la media hora llego a la ermita de San Mames, un bonito balcón sobre Fiscal. Continuo por la pista hasta llegar a un collado. Aquí corre fuerte viento y el monte Sueiro permanece encapotado. Almuerzo algo y me quedo dormido en la hierba. Despierto una hora después y todo sigue igual. Decido bajarme, en 40 minutos estoy en el coche y media hora después en casa. He ido solo.
domingo, 8 de julio de 2012
Ferrata de Foradada del toscar y barranco de Abizanda el 8 de Julio
A las 8 salimos de Sabi y a las 8.40 estamos tomando café
en Ainsa. A las 9.15 estamos camino de Foradada del toscar. Dejamos
el coche a dos Kilómetros del pueblo dirección
Ainsa, en la entrada a una pista forestal, nos sorprende ver ya unos
diez coches en el parquin. La aproximación
es cortita apenas 20 minutos y bien indicada. Nos ponemos los
cacharros y parriba.
El primer tramo es abierto y fácil, poco a poco va ganando altura y verticalidad, de repente gira bruscamente, y a traves de una travesía lateral se adentra en una chimenea, el tramo es muy espectacular, cada vez se va haciendo mas espectacular, por varias viras sale a lo alto de la aguja.
El segundo tramo es el mas aéreo, una travesía horizontal nos pone los pies en el vacío, con algún destrepe que pone emocionante la cosa. Al final termina en un bonito puente tibetano.
El tercer tramo casi es puro tramite, menos vertical, sin sensación de vacío. Para terminarla sin mas.
La bajada es muy empinada y con piedra suelta, algunas cuerdas nos ayudan hacer la bajada mas cómoda, para por fin llegar a un buen sendero. En total 2h30 de ferrata.
Almorzamos en Ainsa y media hora después nos vamos hacia Abizanda. Un kilómetro antes de llegar dejamos el coche en un pequeño merendero. Preparamos todo y después de cruzar la carretera nos adentramos en el curso del río. Después de andar casi 20 minutos por el río por fin se cierra. Lastima que solo baje un hilillo de agua, lo justo para que el agua no huela. Barranco muy estrecho, bonito y también muy corto, con unos oscuros espectaculares. En 40 minutos nos hemos ventilado el barranco.
La vuelta al coche es un suplicio por el calor. A las 5 estamos merendando en Ainsa. A las 6.30 en Sabi. Recomendable combiancion de actividades, eso si, en epoca mas fresca y con mas agua. He ido con Tito
El primer tramo es abierto y fácil, poco a poco va ganando altura y verticalidad, de repente gira bruscamente, y a traves de una travesía lateral se adentra en una chimenea, el tramo es muy espectacular, cada vez se va haciendo mas espectacular, por varias viras sale a lo alto de la aguja.
El segundo tramo es el mas aéreo, una travesía horizontal nos pone los pies en el vacío, con algún destrepe que pone emocionante la cosa. Al final termina en un bonito puente tibetano.
El tercer tramo casi es puro tramite, menos vertical, sin sensación de vacío. Para terminarla sin mas.
La bajada es muy empinada y con piedra suelta, algunas cuerdas nos ayudan hacer la bajada mas cómoda, para por fin llegar a un buen sendero. En total 2h30 de ferrata.
Almorzamos en Ainsa y media hora después nos vamos hacia Abizanda. Un kilómetro antes de llegar dejamos el coche en un pequeño merendero. Preparamos todo y después de cruzar la carretera nos adentramos en el curso del río. Después de andar casi 20 minutos por el río por fin se cierra. Lastima que solo baje un hilillo de agua, lo justo para que el agua no huela. Barranco muy estrecho, bonito y también muy corto, con unos oscuros espectaculares. En 40 minutos nos hemos ventilado el barranco.
La vuelta al coche es un suplicio por el calor. A las 5 estamos merendando en Ainsa. A las 6.30 en Sabi. Recomendable combiancion de actividades, eso si, en epoca mas fresca y con mas agua. He ido con Tito
viernes, 6 de julio de 2012
Circular Canfran estación-Caseta del Vasco-Canfranc el 6 de Julio
El día lo
dan desagradable, nublado y con aire, pues a pasear. A las 9 salgo de
Sabi, a las 10 estoy cambiado y listo para salir desde La estación
"internacional" de Canfranc. No tengo muy claro a donde
voy, solo se que quiero subir a la caseta del vasco. Por suerte
pregunto a unos senderista y me ayudan a
encontrar el sendero con algunas enrevesadas
indicaciones. Después de perderme por varios
senderos cojo lo que creo una senda buena, la cuestión es
tirar hacia arriba, hago varios cruces de caminos pero siempre tiro
hacia arriba, Cuando empiezan aparecer los
carteles de los diques se que estoy en el buen camino. La senda es
comodisima y en una hora llego a la caseta de la cueva. Aquí ya no
hay perdida, sigo por el sendero, el cual es muy bueno, lazada tras
lazada va subiendo suavemente en 2 horas llego a la Caseta del Vasco,
que decepción, pesaba que era un refugio y
no son mas que ruinas. Eso si las vistas y el entorno es muy bonito.
La bajada la hago dirección "picabue" por un sendero a
tramos muy estrecho, después de bajar
durante una hora llego a la pista. Otra vez me pierdo y después
de dar tumbos por los senderos llego a la parte de atrás
de la estación. Llego a la estación por
la zona de carga, y como regalo final me toca saltar la valla de la
estación, la cual esta cerrada. Son las 2
cuando llego al coche. Recorrido muy recomendable por bonito bosque.
He ido solo.
lunes, 2 de julio de 2012
Peña Foratata el 2 de Julio
A las 8 hemos salido de Sabi. A las 9
estamos en Formigal dispuestos andar. Por suerte cogemos casi toda la
subida con la fresca, apenas nos cuesta 1h15 llegar al collado que
separa las dos Foratatas, después
descendemos por el Oeste para coger la faja donde comienza la canal.
La trepada es entretenida y muy aérea, en
su primer tramo. No sabemos como pero nada mas salvar la primera
reunión nos salimos de vía,
pero sin dificultades la recuperamos 50 metros después.
Trapada tras trepada con algún paso
delicado a causa de la piedra suelta llegamos a la cima, Solo nos ha
costado una hora y media llegar a la cima. Vistas espectaculares y
aun mejor la temperatura. Estamos mas de una hora en la cima. La
bajada la hacemos dirección Norte hasta
llegar al rapel que da a un pino, Desde el pino otro rapel hasta un
minicollado en un corto destrepe en el collado de nuevo. La bajada la
hacemos tranquilamente. Cogemos unas setas en un prado y a la 1.30
estamos en el coche. Cuando mas conoces este pico, la ruta y sus
dificultades mas lo disfrutas. He dio con Nacho.
![]() |
Nacho en la cima |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)