miércoles, 26 de julio de 2023

Cueva de Eaux Chaudes el 26 de julio

 A las 10 recojo a Loli y marchamos hacia Francia. Llegamos Eaux Chaudes donde damos la vuelta para encarar bien la estrecha entrada a la pista asfaltada. Subimos por la empinada pista hasta el puente donde termina el asfalto. Preparamos los bártulos y parriba. 30' de aproximación donde nos cambiamos. Neopreno, casco, frontal etc. Vamos avanzando sin prisa pero sin pausa, al principio sin dificultades. Las dificultades empiezan en las primeras cascadas. Un pasamanos sin montar , el cual lo pasamos en artificial poe seguridad. Enseguida aparecen unas cuerdas fijas. Verticales pero con muy buenos pies y agarres. Salvado ese paso entramos en el caos. Muy pulido e indicado con flechas y puntos amarillos. En cuanto piensas que te has perdido aparecen las marcas. Salvado el caos solo queda ir remontando el río hacia la izquierda. Remontamos hasta el río hasta la parte más espectacular. Una preciosa cascada. Loli remonta la cascada la cuel está muy bien equipada, con su ayuda consigo remontar hasta la mitad. Se nos hace tarde y decidimos volver. La vuelta se nos hace corta, pasamos el caos. En un agujero vemos una cuerda fija y una flecha. Resulta ser una linea de rapeles equipados. Después de tres rapeles llegamos a la base del primer pasamanos. Bajamos tranquilamente hasta la boca en total 4h y media dentro. Estamos de acuerdo que es una de las zonas más espectaculares de la zona. He ido con Loli.




domingo, 23 de julio de 2023

Barranco Bitet inferior el 23 de Julio

  Volvemos los viejos amigos al barranco que nunca llegamos hacer juntos. A las 11 de la mañana dejamos el coche en el último hueco de la salida. Nos acercamos a la regleta y marca 40. Justito justito 

Preparamos todo y nada estamos haciendo la aproximación. La verdad que la pista es un paseo en 35' estamos en la entrada. Preparamos todo y "padentro". Saltamos lo primero y ya nos damos cuenta que lleva un pelín mas de caudal para nuestro gusto. en mi opinión el paso clave del bitet está en el acceso al primer rapel largo. El agua empuja y el acceso a reunión resbala. Lo pasamos decentemente. Al tener buen caudal y estar los pasamanos montados avanzamos muy rápido. La gozamos tanto en el tobogán como en los oscuros de la cueva. Mos deja muy buen sabor de boca.

3 horas destro, he ido con Tito y Nacho

 




domingo, 11 de junio de 2023

Barranco hollaza el 11 de Junio

 Volvemos a la Hollaza años después. en teoría el tiempo nos da un margen hasta la 1 que dan la mundial. Madrugamos y las 10 estamos con el coche arriba. Descendemos rápidos, pero con cuidado llevamos todos cuerdas y cosemos el barranco. En el último rapel ya se pone negro. Justo al llegar al coche no cae la mundial. Una buena granizada en medio de la carretera nos deja bien limpios. A las 1.30 en Biescas

He ido con Tito y dos amigos suyos 




 



domingo, 28 de mayo de 2023

Via verde del Bisadasoa el 28 de Mayo

 Duermo con la furgo en Ituren. A las 8 de la mañana me bajo hasta Santesteban. Desayuno  a las 10 cojo el Autobús, donde dejan montar bicis en el maletero hasta Irun- A las 11 estoy preparado para salir. La ruta está muy bien marcada, va por la via verde paralela a la ría hasta llegar a Behobia. Luego por la ribera del bidasoa. La via se hace corta muy buen piso, va recorriendo los meandros del rio. En total tres horas incluidas paradas. 






sábado, 27 de mayo de 2023

Picos de sierra de Aralar el 27 de Mayo

 Duermo en un precioso descampado de los pocos sitios que hay para aparcar. 
A las 9 de la mañana empiezo andar, la senda no está demasiado marcada, pero se va siguiendo, tramos muy bonitos de bosque hasta salir a las praderas superiores. En dos horas estoy en el primero de los picos, el track es engañoso, continuos sube bajas. Montes pequeños pero con fuertes pendientes a tramos sin apenas senda. Voy pasando por las diferentes cotas. Zona muy solitaria. Después de 4 horas llego al último de los picos. Bajada rápida hasta el coche. No es la ruta más bonita que hecho en Navarra, pero tiene su encanto.  A las 4 emprendo viaje hacia Santesteban.
He subido Sollazbizkargaña (1.430m) - Aldaon (1.409m) - Urakorri (1.304m) y Balerdi (1.193m)







 

 

domingo, 21 de mayo de 2023

Barranco de Abe y Forcos el 21 de Mayo

 A las 9 de la mañana quedamos en sabi. Cogemos los coches y nos acercamos a Bergua. Hay un montón de coches y aparcamos donde podemos. Vamos un poco a la aventura. A las 10:30 empezamos andar, bajamos hasta el río y cruzamos solo la primera pasarela. Cogemos la senda que sale a mano izquierda. Seguimos por la senda y el bifurcación me confundo de senda y la lío terminamos en la salida del Abe. Remontamos por senda hasta la entrada. El barranco baja casi seco.  El barranco es precioso rampas entre bosque espectacular y los rápeles rodeado de musgo, en algún tramo da mucha pena pisar ya que nos llevamos el musgo. Tras dos horas llegamos al río. Andamos 100m por río y llegamos a la entrada delecta Forcos donde nos espera Tito. Como siempre el Forcos espectacular. Nos los ventilamos en 1h 15. Buena combinación. A las 4 estamos en Bergua. He ido con Raquel, Bea y Diego al Abe. Tito forcos.




sábado, 20 de mayo de 2023

Fanlillo Abeto de la Fonfria el 20 de Mayo

Dejo el coche en la fuente de Fanlillo. A las 10 empiezo andar. Subo por la pista unos metros para enseguida coger la senda que sale a mano derecha. Está va llaneando hasta el barranco. La senda va ascendiendo por lazadas hasta llegar al collado. Aquí giro a la derecha para coger de nuevo una pista. Este tramo es un continuo sube baja. En un momento dado la pista se convierte en un lodazal una máquina ha pasado y la ha dejado destrozada, ramas, barro hasta los tobillos. Después de pelearme con la pista lego al collado de Pedralba donde los carteles me indican la bajada hasta los abetos. Buen tramo de bajada. Eso si el bosque espectacular. Vuelvo por el mismo camino con las mismas penurias. En total 4 horas de ruta.